LUNES 20 DE ABRIL
REPASA LOS NOMBRES DE LOS COMPAÑEROS DE CLASE Y RECUERDA ALGUNOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA DE CLASE:
REPASA LOS NOMBRES DE LOS COMPAÑEROS DE CLASE Y RECUERDA ALGUNOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA DE CLASE:
- ESCUCHAR A LA TEACHER
- ASISTIR CON EL UNIFORME COMPLETO
- LLEGAR PUNTUAL A CLASES
- LEVANTAR LA MANO PARA PEDIR LA PALABRA
- NO CORRER EN EL SALÓN DE CLASES
- RECOGER EL MATERIAL UTILIZADO
NOMBRA A TUS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE CLASE DE LA FOTO QUE ENCUENTRAS EN LA COMPETENCIA CIUDADANA.
CUIDADO DE NUESTRO CUERPO:
PREGUNTA A LOS ESTUDIANTES POR QUE CREEN QUE ES IMPORTANTE CUIDAR EL CUERPO ?
REFLEXIONA CON TU HIJO PORQUE SE DEBE HACER Y DE QUE MANERAS LO PODEMOS CUIDAR
- OBSERVA EL VÍDEO EN LA COMPETENCIA CORPORAL SOBRE EL CUIDADO DEL CUERPO
- RECORTA IMÁGENES DONDE SE OBSERVE EL CUIDADO DEL CUERPO Y PEGA EN EL CUADERNO.
MARTES 21 DE ABRIL
RECONOZCO MI NOMBRE
CON AYUDA DEL PADRE DE FAMILIA ELABORAR UN CARTEL CON LETRA CLARA Y LEGIBLE PARA EL NIÑO, ESCRIBIENDO LA INICIAL EN MAYÚSCULA Y REPINTARLA CON COLOR ROJO. COLOCAR EL CARTEL EN LA HABITACIÓN PARA QUE EL NIÑO LO ESTE VISUALIZANDO TODOS LOS DÍAS.
EJEMPLO:
LIZETH CRISTINA
INDICARLE AL NIÑO EL NOMBRE DE LAS LETRAS QUE COMPONEN SU NOMBRE, QUE VOCALES TIENE, CONTARLAS Y CON EL DEDO INDICE EN UNA SUPERFICIE PLANA REALIZAR EL NOMBRE INTENTANDO TRANSCRIBIRLO.
MI CARITA:
CANTAR:
MI CARITA REDONDITA TIENE OJOS Y NARIZ
Y TAMBIEN UNA BOQUITA PARA CANTAR Y REIR,
CON MIS OJOS VEO TODO CON MI NARIZ HAGO ACHISSSS;
CON MI BOCA PEQUENITA COMO COPOS DE MAIZ......MAIZ
RECUERDO LAS PARTES DE LA CARA, LAS DESCRIBO: PREGUNTA AL NIÑ@
- CUANTOS OJOS TIENE?
- COMO ES SU NARIZ
- PARA QUE SIRVEN SUS OJOS?
- COMO E SU BOCA
- PARA QUE SIRVE SU BOCA?
OBSERVA LOS VÍDEOS DE LOS SENTIDOS QUE ESTÁN EN LA COMPETENCIA CORPORAL Y REPASALOS.
MIERCOLES 22 DE ABRIL
EL AUTOCUIDADO
REFLEXIONA Y REALIZA ESTAS PREGUNTAS AL NIÑ@
MIERCOLES 22 DE ABRIL
EL AUTOCUIDADO
REFLEXIONA Y REALIZA ESTAS PREGUNTAS AL NIÑ@
- COMO ASEO MI CUERPO Y PORQUE LO HAGO TODOS LOS DÍAS?
- CUANDO DEBO LAVAR MIS MANOS?
- CUANDO DEBO LAVAR MIS DIENTES?
COLOREAR LA FICHA DEL ASEO QUE SE ENCUENTRA EN LA COMPETENCIA CORPORAL, DESCRIBE A TUS PADRES QUE ESTÁN HACIENDO EN CADA LAMINA
REFORZAR CON EL JUEGO: LOBO ESTAS? COMO DEBEMOS BAÑARNOS ADECUADAMENTE.
EL JUEGO DEL LOBO LO ENCUENTRAS EN LA COMPETENCIA ESTÉTICA.
Aprendamos la poesía que esta en la competencia comunicativa y conozcamos la historia de la celebración del día de la tierra que encontraremos en la competencia científica.
FIGURAS GEOMÉTRICAS:
TRABAJAR EL RECONOCIMIENTO DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS, CIRCULO, CUADRADO, REALIZAR CON EL DEDO INDICE LA FIGURA EN UNA PLATAFORMA PLANA.
SI TIENES PLASTILINA REALIZAR LAS FIGURAS QUE SE OBSERVAN EN EL VÍDEO.
OBSERVAR EL VÍDEO QUE APARECE EN LA COMPETENCIA MATEMÁTICAS DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS, COMPLEMENTARLO CON EL VÍDEO DE LOS COLORES Y HACER REPASO DE ESTOS.
ACTIVIDADES:
- Busca a tu alrededor objetos que tengan formas de las figuras vista. nombralas y menciona sus colores.
- Realiza utilizando tu dedo indice la forma de las figuras en una superficie plana.
- Realiza las figuras utilizando plastilina u otro material que sirva para modelar.
- TRABAJA LA FICHA QUE SE ENCUENTRA EN LA COMPETENCIA MATEMÁTICA COLOREANDO EL SOL, TRABAJANDO EL COLOR AMARILLO Y LA FIGURA DEL CIRCULO.
DIALOGAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE SIEMPRE SALUDAR Y DESPEDIRSE OBSERVAR LA FICHA DE LOS SALUDOS EN LA COMPETENCIA CIUDADANA.
REPASAR SALUDOS EN INGLES:
NORMAS DE URBANIDAD EN LA FAMILIA:
PIDELE A TUS PADRES QUE TE HAGAN UN BREVE ESCRITO EN EL CUADERNO RESPONDIENDO ESTAS PREGUNTAS Y TE CUENTE:
- CUALES SON LAS NORMAS DE URBANIDAD ?
- QUE NORMAS TIENE EN TU NÚCLEO FAMILIAR?
- QUIEN COLOCA LAS NORMAS EN CASA?
- QUE HACEN CUANDO TU NO CUMPLES LAS NORMAS EN CASA?
CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA
VIERNES 24 ABRIL
ACTIVIDADES- ingresa a la competencia ciudadana y observa la imagen describe a los miembros que podrían pertenecer a la familia, leele al niñ@ las distintas clases de familia y explícale un poco a que familia pertenecería el.
- Dibuja en tu cuaderno las personas que hacen parte de tu familia, quienes conviviven en tu casa tomale una foto y envía a la teacher.
- En la competencia comunicativa encontraras ficha de los nombres de los miembros de la familia en ingles, repasalos con los niñ@s ayudalos en la pronunciación
- Pregúntale al niñ@ que miembro familiar le gustaría representar en el juego de roles, permitale que se vista con ropa de ese personaje si lo tienen y si no con creatividad realicenlo y permita que el niño juegue realizando el rol que esta representando ( mama, papa, abuelo, hermano mayor, tio, ect.) evidencie el personaje tomando una foto y enviasela a la teacher.
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO
LUNES 4 MAYO
Esta semana daremos inicio para trabajar el proyecto "LA HUERTA DE SIMON" lo trabajaremos durante estas semanas, con la idea de crear en nuestros niños amor y cuidado por el medio ambiente, en aras de mejorar nuestro planeta tierra, en la competencia científica encontraremos todo lo relacionado a este realiza hoy la lectura y observa el vídeo para que quede mas claro; Que es una huerta? y para que sirve?
El primer paso es realizar un cartel con ayuda de un adulto el nombre del proyecto " LA HUERTA DE SIMON" en letras mayúsculas y minúsculas resaltando con rojo las vocales que encontramos en el nombre así:
LA HUERTA DE SIMON
la huerta de simon
RESALTE EN LOS LETREROS EXPLICANDO AL NIÑO:
- En los dos rótulos dice lo mismos.
- Explíquele que un letrero es en letra mayúscula y otro en letra minúscula.
- Las vocales mayúsculas y minúsculas nombrelas.
- si el niño desea transcribir las vocales que las realice puede ser en una pagina del cuaderno, motive-lo para que escriba las mayúsculas y minúsculas.
- Diríjase a la competencia comunicativa para que el niñ@ observe el vídeo de las vocales y el cartel de las vocales y pregunteselas a ver si las identifica.
- Envía el audio recitando la poesía de la tierra a la teacher.
MIERCOLES 6 MAYO
1. Investiga las cinco opciones que se presentan, tiempo de cosecha, clima, facilidad de cultivo y cuidados.
2. con ayuda de tu familia escoge dos opciones de los cultivos anteriormente mencionados, el cual realizaras en tu hogar.
3. selecciona el espacio lugar o recipiente donde harás tus siembra,
4. pega el rotulo con el nombre " la huerta de simón" en el espacio donde quedara tu huerta.
TENER EN CUENTA:
Para infundir en los pequeños ese amor por la naturaleza, la conciencia y el cuidado al medio ambiente, es importante involucrarlos desde una edad en la que están despiertos, curiosos e inquietos por descubrir lo que les rodea. empezar con un huerto en casa es una medida infalible para heredarles un mejor futuro.
ademas de ser una opción sustentable para vivir, se les enseña a cuidar la naturaleza, remover la tierra, observar el crecimiento de las plantas y sobre todo la conciencia de que están haciendo del mundo un lugar mejor para vivir.
PARA EMPEZAR A MONTAR UN HUERTO CASERO ES NECESARIO:
-Una caja de madera, matera o utensilio para colocar la tierra
-Una pequeña pala o rastrillo, guantes para manipular la tierra.
- Tierra
-Semillas de hortalizas u otros vegetales o de plantas aromáticas como tomillo, albahaca, orégano.
Ahora que ya sabes como hacer una huerta ahora empieza a organizar y conseguir los materiales para empezar hacer la huerta de simón.
Repasemos las figuras geométricas: En la competencia matemáticas encontraremos una
ficha de las figuras donde las recordaremos y repasaremos.
VIERNES 8 MAYO
Hoy trabajaremos realizando una linda y fácil manualidad, encuentra el paso a paso en la competencia estética te dejo un vídeo, envíame la foto de tu manualidad.
No olvidemos observar nuestra huerta y así saber como van nuestra semillita, los que no han realizado están a tiempo de hacerlo.
hagamos algo de ejercicio en la competencia corporal encontraras un vídeo y ejercicios para realizar en familia, invita a tus padres y hermanos para hacerlo.
SEMANA DEL 11 AL 15 MAYO
LUNES 11
Para el día de hoy vamos a ingresar a la competencia comunicativa donde encontraremos el cuento "MI MAMA" donde haremos:
1. Observar las laminas donde el niñ@ las describirá relatando lo que ve en cada una de ellas.
2. El adulto le leerá el cuento al niñ@.
3. trascribirían en el cuaderno el titulo del cuento "Mi mama" resaltando las vocales que se encuentran allí.
4.Cada niñ@ dibujara en el cuaderno de la mama, tener en cuenta al realizar el dibujo que el niñ@ realice cada una de las partes del cuerpo sin omitir ninguna, el la competencia corporal encontraran un ejemplo de ello. Enviar foto a la teacher
5. con ayuda de un adulto realizara en el cuaderno una ficha de la A mayúscula, la a minúscula y dibuja un abeja para que el niñ@ lo coloreen, la ficha la encontramos en la competencia comunicativa. el que pueda imprimirlo lo puede hacer.
MIERCOLES 13
1. Repaso de colores y figuras con los vídeos que encontramos en la competencia matemáticas, al terminar el repaso haremos en el cuaderno con ayuda de un adulto diferentes objetos que contengan las figuras vista ( algo circular, cuadrado, triangular y rectangular) y se colorean envía la foto a la teacher. ejemplo estará en la ficha de la competencia matemáticas.
2. Observar el vídeo de el numero 1.
3. Realicemos la escritura del numero 1 con nuestro dedo indice en una plataforma plana, si tienes plastilina utilízala.
4. Ingresa en la competencia ciudadana y trabajaremos las normas de cortesía decir: GRACIAS Y POR FAVOR
5. Observo el vídeo del manual de urbanidad para niños donde le explicaremos la importancia de tener en cuentas estas normas para una sana convivencia y relación con los demás.
SEMANA DEL 18 AL 22 MAYO
LUNES 18
1. En la competencia científica conoceremos los seres de la naturaleza, quienes pertenecen a ella y los seres no vivos.
2. Observaremos un vídeo, que nos explicara mas sobre este tema.
3.Dibuja o pega laminas en tu cuaderno, seres vivos y seres no vivos. envía la foto a la teacher.
4. Pide a tus papas que te dibuje en el cuaderno un árbol muy grande, tu rellena sus ramas con muchas vocal Aa de diferentes colores, en la competencia comunicativa encontraras en ejemplo, envía la foto a la teacher.
MIERCOLES 20 MAYO
1. Realicemos conteo del 1 al 5 clasificando diversos objetos que tengamos en casa, utiliza tus juguetes, fichas o material de estudio, organizando grupos de 5 objetos y realiza el conteo.
2. Observemos el vídeo para afianzar mas el conteo, cinco patitos aprendamos la canción. se encuentra en la competencia matemáticas.
3. trabajemos el numero uno, relacionando que equivale a una cantidad, dibujemos en el cuaderno el numero 1 y pega o dibuja un objeto, realiza la escritura de este numero. encontraras el ejemplo en la competencia matemáticas y enviar la foto a la teacher
4. En la competencia cátedra de paz trabajaremos los valores institucionales, conozcamos que es la RESPONSABILIDAD?
5. observemos el vídeo de el pollito perdido, que se encuentra en la competencia de cátedra de paz.
VIERNES 22 DE MAYO
Observemos la película lorax en compañía de nuestros padres y reflexionemos sobre:
Que es la tala de los arboles ?
Que animales se ven mas afectados por la tala de los arboles ?
para que se utiliza la madera que se extrae de los arboles?
Que función cumplía lorax?
TE GUSTO LA PELÍCULA
Como actividad te daré dos opciones las cuales debes escoger una para realizar:
A. Con ayuda de tus papas realizaran su propio lorax utilizando material que tengas a tu alcance.
B. Crearan su propio bosque con materiales y colores variados.
EJEMPLOS
Que es la tala de los arboles ?
Que animales se ven mas afectados por la tala de los arboles ?
para que se utiliza la madera que se extrae de los arboles?
Que función cumplía lorax?
TE GUSTO LA PELÍCULA
Como actividad te daré dos opciones las cuales debes escoger una para realizar:
A. Con ayuda de tus papas realizaran su propio lorax utilizando material que tengas a tu alcance.
B. Crearan su propio bosque con materiales y colores variados.
EJEMPLOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.